Piden centro de prevención en lugar de memorial por 19-S

Ciudad de México, 16 de abril, 2018.- Damnificados del sismo del 19 de septiembre consideraron que más que un memorial, en el predio Álvaro Obregón 286 se debe construir un centro ciudadano para la prevención de siniestros.

En un comunicado, la asociación Plataforma Vecinal 06600, propuso la construcción del centro donde se evalúen constantemente las capacidades de la Ciudad de México ante sismos, sequías, inundaciones, entre otros siniestros.

Que funja como espacio de diálogo entre ciencia, tecnología de punta y sociedad para prevenir y tomar acción”, indicó.
El Gobierno capitalino otorgó 14 millones de pesos a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para el proyecto y obra del memorial.

La Seduvi ya publicó la convocatoria al concurso para designar el proyecto del memorial y se espera que el 4 de mayo se anuncie el ganador.

Sin embargo, Plataforma Vecinal 06600 consideró que este espacio también debería servir para brindar capacitación a los ciudadanos en temas como rescate, sobrevivencia, acopio, transporte o levantamiento de información.

Para difundir conocimientos e innovaciones en técnicas constructivas resistentes a sismos y otros temas para hacer la ciudad más resiliente, indicó.

Plataforma Vecinal 06600 consideró que si se construye un simple memorial tendrá el destino de otros como el Memorial a las Víctimas de la Violencia en México erigido en 2012 o la Plaza de la Solidaridad construida después del terremoto de 1985 que ahora están olvidados.

Convertir la convocatoria de AO286 en una oportunidad única, un referente internacional, para crear un Memorial Vivo que no sólo nos permita olvidar el 19-S, sino que cada día nos lo recuerde para que estemos mejor preparados para el siguiente gran sismo”, comunicó. (Información: Excélsior/ Fotografía: Cuartoscuro).