“Negar la violencia política en mi contra, como hizo AMLO, sólo perpetúa la violencia contra las mujeres”: asegura Xóchitl Galvez

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PRI, PAN y PRD, envió una carta y dos libros al presidente Andrés Manuel López Obrador para que “reconozca que ha incurrido en violencia política en contra de las mujeres por razón de género” en su agravio.

“Ya entregados al presidente López Obrador los libros para que entienda y acepte la violencia política que ejerce sobre las mujeres. No es un tema electoral, es un problema que afecta a miles de mexicanas. Negarlo, como lo hizo hace unos días, únicamente perpetúa la violencia contra nosotras”.

Los libros que mandó al jefe del Ejecutivo federal fueron “Violencia política contra las mujeres en razón de Género en la Justicia Electoral” y el “Manual para el uso no sexista del lenguaje”.

“La responsabilidad otorgada a usted, como presidente de la República, lo obliga a ser garante de los derechos humanos”, escribió la senadora en la carta que entregó al mandatario federal.

Quien fuera la abanderada a la candidatura presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral, se inconformó con la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de no sancionar al presidente de la República y no incluirlo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE.

Cuando un funcionario o actor político es sancionado por violencia política de género, es sujeto a una sanción económica y debe acreditar un curso en esta materia para entender las agresiones cometidas y que no haya repetición.

Gálvez Ruiz aseguró que el problema de la violencia contra las mujeres es muy amplio y va más allá de la violencia política en razón de género.

“Este, no es un tema electoral, es una problemática de dimensiones profundas en nuestra vida política y social, que requiere una atención prioritaria y un ejercicio congruente del poder”, concluyó.

Con información de Latinus