México recibe más de seis mil migrantes deportados en primeras semanas del gobierno de Trump

México recibe más de seis mil migrantes deportados en primeras semanas del gobierno de Trump

Ciudad de México. – En las primeras dos semanas de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, el Gobierno de México ha recibido un total de seis mil 244 migrantes deportados, de los cuales al menos mil 371 son de otras nacionalidades, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que del 20 al 26 de enero fueron repatriadas cinco mil 282 personas, de las cuales cuatro mil 83 son mexicanas. Además, el 27 de enero se registraron 527 deportaciones (355 mexicanos), mientras que el 28 de enero la cifra fue de 435 personas.

Estos datos superan en más de dos mil deportados la cifra de cuatro mil 94 reportada por Sheinbaum Pardo en la primera semana de redadas migratorias del Gobierno de Trump. No obstante, la presidenta consideró que el número “no es muy grande” en comparación con periodos anteriores.

Respecto a los migrantes de otras nacionalidades, Sheinbaum señaló que el Instituto Nacional de Migración (INM) les ofrece distintas opciones, aunque la mayoría busca regresar a sus países de origen, principalmente en Centroamérica, por lo que se les facilita el transporte para su repatriación.

El Gobierno ha recibido críticas de la oposición por aceptar deportados extranjeros, a lo que la mandataria respondió que esta situación no es nueva y que México les brinda asistencia humanitaria.

Sheinbaum también informó que se han detectado dos casos de presuntas violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados: uno de una mujer guatemalteca y otro de un mexicano, aunque no proporcionó más detalles.

Mientras tanto, en Estados Unidos, las autoridades migratorias han detenido en la primera semana del mandato de Trump a al menos dos mil 382 inmigrantes indocumentados y han emitido mil 797 órdenes de captura contra ciudadanos sujetos a deportación.

Las deportaciones masivas anunciadas por Trump generan preocupación en México, ya que los connacionales representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en EE.UU., y sus remesas aportan cerca del 4% del PIB nacional. En 2024, México habría recibido un récord estimado de 65 mil millones de dólares por este concepto.