La Federación de Colegios y Asociaciones de Abogados de Q. Roo también se suman a la consulta ciudadana del proyecto de Ley de Adquisiciones

En respuesta al interés mostrado por la sociedad para participar en este movimiento, se ha puesto a disposición del público en general el proyecto de ley, a través de la página oficial de la OM

Chetumal, Q. Roo, 4 de octubre 2018.- Interpretando fielmente la ideología del gobernador Carlos Joaquín, en el sentido de procurar la reactivación económica de Quintana Roo, especialmente del sur, motivando y facilitando una participación más abierta de la sociedad en los procesos de licitaciones y contrataciones que en su marcha cotidiana realiza el Gobierno de Quintana Roo, el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Alamilla Ceballos, continúa con los trabajos de la consulta ciudadana para recopilar opiniones, sugerencias, observaciones y propuestas al proyecto de una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Gobierno del Estado de Quintana Roo, en virtud de que la ley actual resulta completamente obsoleta, pues no ha sido actualizada prácticamente desde su creación y no contempla elementos de transparencia necesarios y acordes con el Sistema Nacional Anticorrupción.

En esta ocasión, integrantes de la Federación de Colegios de Abogados y Asociaciones de Abogados, se han sumado a los trabajos. Recibieron una copia del proyecto, de manos del Oficial Mayor, Manuel Alamilla Ceballos, para su análisis correspondiente; para que lo revisen y hagan sugerencias y propuestas que crean convenientes.

Reunidos en la sala de juntas de la Oficialía Mayor, participaron los jurisconsultos Héctor Hernán Pérez Rivero, representante de la directiva del Colegio de Abogadas y Abogados de Chetumal, A. C.; Arturo Vázquez Cinco, presidente de la Asociación de Abogados Especialistas en Derechos Laborales del Estado de Quintana Roo; y Martha Medina Lozano, presidenta del Colegio de Mujeres Abogadas en Quintana Roo, A.C. También estuvieron Héctor Gabriel Pérez Rodríguez, Laura López Grisel Echazarreta, y Annel Jazmín Vázquez Charles.

Alamilla Ceballos indicó que se han sostenido reuniones de consulta con empresarios, comerciantes, ciudadanos, Colegios y Asociaciones de Profesionistas de los municipios de la zona sur del Estado, así como con directivas de distintos organismos empresariales de la zona norte. Agregó que en respuesta al interés mostrado por la sociedad para participar en este movimiento, se ha puesto a disposición del público en general el proyecto de ley, a través de la página oficial de la OM.

Se trata dijo, de hacer participativa a la sociedad. “Que viertan sus opiniones, queremos que los ciudadanos sepan acerca de las licitaciones; que todos los interesados puedan participar en los procesos de adquisiciones y contrataciones; estamos proponiendo una nueva ley; más inclusiva, totalmente transparente, el objetivo es sentar las bases legales para lograr construir un portal único de adquisiciones y contrataciones con piso parejo para todos y con las medidas para evitar fraudes o estafas”, manifestó.

Por su parte, los abogados y profesionistas mencionaron que es de suma importancia involucrar a la ciudadanía en estos procesos de modificación del marco normativo gubernamental. Así también enfatizaron que las compras que realiza el Gobierno del Estado deben adoptar los mecanismos de transparencia que se establecen en el ámbito nacional e internacional, y que los empresarios y comerciantes locales deben también se preparen para competir.

Es de esta forma el Gobierno de Carlos Joaquín procura fomentar la participación de empresarios y comerciantes locales en los procesos de licitación a fin de propiciar la derrama económica y fomentar el fortalecimiento de la economía de Quintana Roo.

Acompañaron al Oficial Mayor, el director general de Administración, José González Acosta; la directora de Profesionalización, Judith Quiroz Antonio; el Asesor José Antonio Dacak Cámara y la directora Jurídica, María del Carmen Cura López.