Chetumal, Quintana Roo, 2 de noviembre 2020.-Según el patrón de trayectoria, el centro de Eta se aproximará a la costa nororiental de Nicaragua esta tarde y, en la madrugada del martes, tocará tierra en algún punto entre la frontera con Honduras y Sandy Bay Sirpi.
Tras el impacto y el consiguiente debilitamiento, Eta permanecerá sobre el norte de Nicaragua hasta la madrugada del miércoles.
Los vientos y lluvias de Eta también afectarán partes de Guatemala, Belice, Panamá y Costa Rica, Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las islas Caimán, sin embargo, el mayor peligro es la marejada ciclónica acompañada de un fuerte oleaje y corrientes, por lo que el mar puede elevarse hasta 5.4 metros por encima de su nivel normal en la zona bajo aviso de huracán y hasta 3 metros en la zona de Honduras.
Según el patrón de trayectoria, el centro de Eta se aproximará a la costa nororiental de Nicaragua esta tarde y, en la madrugada del martes, tocará tierra en algún punto entre la frontera con Honduras y Sandy Bay Sirpi.
Tras el impacto y el consiguiente debilitamiento, Eta permanecerá sobre el norte de Nicaragua hasta la madrugada del miércoles.
Los vientos y lluvias de Eta también afectarán partes de Guatemala, Belice, Panamá y Costa Rica, Jamaica, el sureste de México, El Salvador, el sur de Haití y las islas Caimán, sin embargo, el mayor peligro es la marejada ciclónica acompañada de un fuerte oleaje y corrientes, por lo que el mar puede elevarse hasta 5.4 metros por encima de su nivel normal en la zona bajo aviso de huracán y hasta 3 metros en la zona de Honduras.
Se prevé que el oleaje va a afectar a partes de la costa de Centroamérica y la península de Yucatán, los próximos días.
Radio Formula
Te puede interesar
- Paty Peralta quiere vender predio de Playa Marlín en Cancún; no hay justificación para su venta, advierte regidor
- Mantiene CROC Quintana Roo capacitación de sus trabajadores
- Logra Fiscalía vinculación a proceso para 10 personas por narcomenudeo en Cancún y Tulum
- Mara Lezama firma convenio con hoteleros para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores ante ciclones
- Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”