“El Menchito” busca excluir testimonio de juicio en EU que lo implica en 100 asesinatos

La defensa de Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, presentó una moción este jueves para excluir el testimonio que implica al detenido con ordenar al menos 100 asesinatos, participar en torturas y en el ataque contra un helicóptero de la Secretaría de Marina.

De acuerdo con los registros judiciales, las autoridades de Estados Unidos también señalan al hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, de estar relacionado con secuestros, tráfico de fentanilo, la distribución de marihuana y aprobar la compra de armas a un ruso con experiencia militar que daba entrenamiento al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estados Unidos indica que Oseguera González habría participado en derribar el helicóptero de la Marina mexicana para que él y su papá, “El Mencho”, pudieran escapar de ser arrestados.

Sin embargo, la defensa acusa que las acusaciones son “vagas y generalizadas”, y afirma que estos señalamientos se perciben como un rumor, toda vez que el testigo cooperantes busca un beneficio del gobierno de Estados Unidos.

Y consideran que se podría caer en un error en el juicio, que comenzará en octubre, al incluir este testimonio, porque los hechos por los que se le busca sentenciar son la conspiración para la distribución de cinco kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetaminas y la posesión de armas.

“El uso de falso testimonio privaría a Oseguera González del debido proceso, igualmente causaría un perjuicio injusto si se admitiera en el juicio”, se lee.

Además, afirma que no se han corroborado de manera independiente las declaraciones que el testigo colaborador le ofreció al gobierno de Estados Unidos sobre “El Menchito”.

El juicio comenzará el próximo 7 de octubre con la selección del jurado, mientras que la defensa tiene hasta antes del 22 de julio para presentar sus mociones.