Delincuentes roban las placas de tu carro para cometer delitos

Ciudad de México, 12 de agosto de 2017.- La inseguridad es un tema y un hecho que disminuye o crece pero nunca se queda donde mismo. Existen infinidad de métodos que los delincuentes utilizan o descubren para cometer delitos que perjudican a los ciudadanos.

Para mala suerte de las personas que poseen un vehículo o varios, el robo de placas ha generado alerta en muchos estados y lugares desde hace un par de años.

Tan solo en la ciudad de Cuernavaca, en el 2015, se registraron alrededor de tres mil denuncias por placas extraviadas y robadas en la vía pública. Los ladrones encuentran la manera de hurtarlas en cuestión de segundos sin importar la vigilancia o si es plena luz del día.

Algunas cámaras de videovigilancia o grabaciones de los mismos transeúntes muestran cómo los delincuentes logran su propósito en un abrir y cerrar de ojos.

En un video en Cuernavaca, Morelos, muestra el momento en que un individuo llega a una calle en un carro y lo estaciona completamente pegado a la parte trasera de otro y de espaldas, quita los tornillos y se lleva la placa.

El principal fin de hacer esto es utilizar la placa robada para sobreponersela a otro vehículo que también es robado y que la policía busca con sus placas, dificultando así su localización.

Además los criminales saben que a simple vista, las placas no despiertan sospechas y no son buscadas a nivel nacional, por lo tanto se trasladan a otras entidades para seguir cometiendo actos ilícitos.

Por ejemplo, en el estado de Guerrero integrantes de bandas delictivas han cometido actos delictivos con autos que tienen placas de Morelos. Un caso que impactó sucedió en Tlalpa, Jalisco, donde encontraron cuerpos en un vehículo con reporte de robo y placas sobrepuestas.

Esta forma de operación también es utilizada para cometer asaltos y hasta violaciones.

¿Qué hago en caso de extravío o robo?

Las autoridades alertan que lo más importante es que al notar la falta de placas en su vehículo, se debe averiguar si no fue retirada por una infracción de tránsito, en caso contrario de debe presentar de inmediato una denuncia a la fiscalía del estado para dar de baja las láminas y solicitar unas nuevas.

Al momento de acudir, recuerde que necesita presentar la documentación correspondiente como el comprobante de pago de las placas y la factura del auto.

También es recomendable no estacionarse en lugares solos o alejados, poner alarma y encargar el carro a los vigilantes en estacionamientos grandes como de plazas comerciales.