El sargazo no lo vamos a eliminar, sólo lo vamos a limpiar en el mar y
de las playas y a buscar la forma de aprovecharlo
Cancún, Q. Roo, 14 de enero 2019.— El tema del sargazo tiene muy
preocupados a los hoteleros del Estado porque las fotografías de satélite muestran gran cantidad del alga en el Mar Caribe, aunque los Nortes la empujan hacia adentro, pero en marzo, una vez que éstos cesen, tendremos fuertes arribazones de sargazo, que podrían ser más intensas
que el año pasado, manifestó Roberto Cintrón Gómez, presidente de la
Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
Por esa razón, consideró primordial concretar la realización de una reunión en la que participen representantes de los 19 países afectados por el sargazo para definir qué lo está provocando y qué acciones se
pueden tomar.
Nosotros proponemos como fecha para ese evento el 1 de marzo y así lo definimos con la senadora Maribel Villegas Canché, quien tiene, entre otras, la rarea la de empezar a ver las invitaciones a representantes de
los 19 países afectados. Es cosa de ponernos de acuerdo para empezar a trabajar, explicó.
El asunto se está tratando de forma integral, de modo que la invitación tendrá que correr de parte del gobierno de México para que tenga mayor impacto y se vea que nuestro país asume el liderazgo en el tema y está convocando a todas las naciones involucradas.
En su opinión, se debe invitar a todas las dependencias mexicanas
relacionadas con temas ambientales y a sus pares en cada una de las 19
naciones. Además, deben participar empresarios hoteleros y turísticos,
organizaciones internacionales, al igual que proveedores que han tenido
resultados positivos en la recolección o contención del sargazo en otras
zonas del Caribe.
Teneos que determinar qué favorece la proliferación del sargazo y qué acciones se pueden tomar desde ámbitos internacionales para tomar cartas
en el asunto. Cada nación podría participaren un fondo o buscar recursos internacionales, de la ONU, por ejemplo. Aún es temprano para saber cómo le vamos a hacer, lo primero y más importante es que ahorita nos reunamos todos y definamos una agenda de trabajo.
Necesitamos determinar qué está provocando el fenómeno, al igual que el
uso que se puede dar al sargazo, porque a partir de eso se puede generar
una industria, hacer una recolección rápida y trasladar el sargazo para
su industrialización.
El sargazo no lo vamos a eliminar, sólo lo vamos a limpiar en el mar y
de las playas y a buscar la forma de aprovecharlo, subrayó.
Infoqroo