Claudia Sheinbaum presenta su gabinete; tres hombres y tres mujeres

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó hoy 20 de junio a parte del equipo que conformará su gabinete para el periodo 2024-2030, una vez que tome posesión del cargo el próximo 1 de octubre cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador le coloque la banda presidencial.

La que será la primera presidenta de México adelantó que serían tres hombres y tres mujeres y este jueves dio a conocer que los primeros miembros de su gabinete son:

  1. Marcelo Ebrard
  2. Rosaura Ruiz Gutiérrez
  3. Juan Ramón de la Fuente
  4. Alicia Bárcena
  5. Julio Berdegué Sacristán
  6. Ernestina Godoy

Además de estos nombramientos, Rogelio Ramírez de la O, el actual secretario de Hacienda, ya había adelantado que se mantendrá en el cargo por tiempo “indefinido” pese a que concluya el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que fue bien recibido por los mercados.

Ebrard, nuevo secretario de Economía

Marcelo Ebrard se integra al gabinete de Sheinbaum como secretario de Economía, así lo anunció la virtual presidenta electa, quien destacó que no hay mejor persona que él para estar al frente de dicha dependencia.

“Tiene una amplia experiencia, estoy muy contenta de que Marcelo nos acompañe y además el día de ayer presentamos los ejes centrales de nuestro proyecto de desarrollo económico. Marcelo está convencido de ello y estoy segura que es la mejor persona para que nos apoye y juntos podamos desarrollar este proyecto de prosperidad compartida”, dijo Sheinbaum al presentarlo.

Foto: Cuartoscuro

Rosaura Ruiz, al frente de nueva secretaría con Sheinbaum

Rosaura Ruiz Gutiérrez estará al frente de una nueva secretaría ya que el Conahcyt se elevará a rango de dependencia y llevará por nombre Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, anunció Sheinbaum en conferencia al presentar a parte de su gabinete.

Ruiz Gutiérrez es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM y de 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

“Es un honor que Rosaura nos acompañe en esa secretaría y además tiene una tarea adicional, ella va a hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y la universidad de la Salud”, dijo Sheinbaum tras presentarla.

Foto: Cuartoscuro

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores

Claudia Sheinbaum eligió a Juan Ramón de la Fuente Ramírez como su secretario de Relaciones Exteriores y destacó que el próximo funcionario cuenta con 20 doctorados Honoris Causa por diversas universidades y es profesor emérito de la UNAM.

“Es un honor también que nos acompañó como coordinador de diálogos por la transformación, sea parte del gabinete como secretario de Relaciones Exteriores, y por supuesto, con los principios constitucionales que rigen nuestra política exterior”, dijo Sheinbaum.

Foto: Cuartoscuro

Alicia Bárcena será secretaria del Medio Ambiente

La actual secretaria de Relaciones Exteriores con López Obrador, Alicia Bárcena, se encargará de la Secretaría del Medio Ambiente en el gobierno de Claudia Sheinbaum. La virtual presidenta electa destacó que la funcionaria es licenciada en Biología; “su origen es justamente los temas ambientales”, puntualizó.

Bárcena se mantendrá en su cargo en la SRE hasta el último día del gobierno de López Obrador en septiembre y a partir del 1 de octubre desempeñará su nuevo encargo.

“Es un honor también que Alicia Bárcena, que tiene un reconocimiento nacional e internacional, haya aceptado ser parte de nuestro gabinete como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, dijo Sheinbaum.

Foto: Cuartoscuro

Julio Berdegué Sacristán, próximo secretario de Agricultura

La virtual presidenta electa eligió a Julio Berdegué Sacristán como su futuro secretario de Agricultura. Destacó que es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California; además tiene un doctorado.

“Ha estado en contacto con campesinos, organizaciones, desarrollando nuestro programa que es parte del programa que ha desarrollado el presidente López Obrador. Cuenta con una amplia trayectoria en la promoción del desarrollo agrícola en México, América Latina y el Caribe. Es un convencido de sin maíz no hay país y que no debe de haber maíz transgénico en México”, señaló.

Su nombramiento se debe a que cuenta con una vasta trayectoria en temas referentes a la agricultura y “conoce como pocos el campo y el desarrollo rural de nuestro país”.

Foto: Cuartoscuro

Ernestina Godoy, consejera jurídica de Sheinbaum

Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México y actual senadora electa, se integrará al gabinete de Claudia Sheinbaum como consejera jurídica de la Presidencia.

“Siempre lo he dicho, Ernestina es quizá, la mejor fiscal que haya habido en nuestro país, no solamente en apoyo a la mujeres, en contra de la corrupción, y también gracias a ella se lograron los índices de disminución de la impunidad en nuestra Ciudad de México”,  puntualizó.

Foto: Cuartoscuro

Tras dar a conocer los seis nombramientos, Sheinbaum destacó que se trata de hombres y mujeres “de primera” y reiteró el compromiso de cumplirle al pueblo de México y avanzar hacia el desarrollo con justicia y bienestar.

“Me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la cuarta transformación”, dijo y adelantó que el próximo jueves 27 de junio dará a conocer a otros seis miembros de su gabinete.

Con información de Excelsior