Arponazos / Olga Candelero Marín conocida defraudadora de Chetumal llega a invadir predios de Tulum a nombre del gobierno del Estado

**La conocida timadora es comandada por Jorge Estrella Duarte, cercano colaborador del senador Félix González Canto, buscan crear violencia, inestabilidad e incertidumbre

Tulum, a 31 de agosto 2017.- La conocida defraudadora Olga Candelero Marín utiliza el nombre del gobierno del Estado de Quintana Roo para hacer promesas de regularizaciones de tierra mientras sus seguidores aprovechan para invadir terrenos en este municipio.

La semana pasada, la exfuncionaria municipal de Othón P. Blanco ingresó a los terrenos de la Colonia 2 de Octubre de Tulum, junto con un grupo de personajes de cuestionada reputación, para prometer a nombre del gobierno de Quintana Roo, regularización de lotes, la pronta instalacion de servicios y a bajos costos.

Incluso, muchos de sus acompañantes, conocidos en Tulum como comerciantes de sustancias prohibidas, tomaron posesión de algunos lotes por ordenes de Olga Candelero Marín quien en todo momento decía ser funcionaria de gobierno estatal.

Sin embargo, esta mujer tiene antecedentes delincuenciales ya que se le acusa de incurrir en fraude contra familias necesitadas del muncipio de Othón P. Blanco, ya que utilizó programas sociales para beneficiarse ella tanto con dinero como con materiales de construcción y predios.

Sus fraudes han sido debidamente documentados, incluso le valieron perder el cargo en la gestoría social del municipio de Othón P. Blanco durante la administración pasada.

Pero aún más, a Olga Candelero Marín se le ha visto muy de cerca a Jorge Estrella Duarte, cercano colaborador del senador Félix González Canto.

Además, Jorge Estrella es uno de los promotores de programas sociales del priismo tulumnense, y entre ambos buscan crear un ambiente de violencia al interior de la Colonia 2 de Octubre.

Este hecho se suma al movimiento estatal de crear inestabilidad e incertidumbre con las invasiones como las que se están gestado en Cozumel, Playa del Carmen y ahora en Tulum, y en todas ellas, según los conocesores, se observa la mano del senador y ex gobernador Félix González Canto.

Además, en Tulum se siente más la presencia de González Canto, pues como se dice fuerte y quedito en todo Quintana Roo, él es el potentado del territorio de alta plusvalía tulumnense conocido como Aldea Zama que en breve vamos a documentar en este espacio.

Adenás a quien más le conviene enrarecer el ambiente en la zona es al senador, dados sus fuertes intereses. Incluso por medio de sus colaboradores ha incurrido en amenazas al más puro estilo de Doland Trump de crear muros entre la Colonia 2 de Octubre y Aldea Zama, ya que colindan ambas demarcaciones.

Volviendo a Olga Candelero Marín, es cierto que se le vió durante las campañas electorales pasadas enarbolando las banderas de la coalición PAN-PRD. Sin embargo, también se sabe que actualmente no ocupa un cargo en la presente administración joaquinista, pues su pasado de corruptelas no le permitió colarse, hecho que se comprueba atendiendo los comentarios de los vecinos de la Colonia 2 de Octubre: “Cuando llegó ella no presentó identificación ni tarjetas, pero si dijo que era del gobierno del estado y que nos traía buenas noticias”.

En fin, la disputa por poder empieza con la utilizacion del pueblo contra el pueblo. El tiempo nos lo dirá.

Aquí dejamos la nota fechada en Chetumal y que publica el portal de noticias “El Punto Sobre la i”

Acusan habitantes de Calderitas a funcionaria municipal corrupta cercada a Abuxapqui.

Chetumal.- Un nuevo caso de corrupción al interior del ayuntamiento de Othón P. Blanco quedó al descubierto este fin de semana cuando los afectados dieron a conocer el fraude y desvío de recursos públicos que comete la supuesta encargada de gestoría municipal, Olga Candelero Marín, quien junto a otras personas se ha dedicado a la venta de material de construcción que otorga el gobierno federal y municipal para los llamados “pie de casa” en la localidad de Calderitas.

Esta ola de corrupción que viene operando desde hace varios meses fue denunciada porque la señala anteriormente no solamente ha vendido material que el gobierno entrega como apoyo sino que pretende despojar a varias personas de la localidad de lotes que aun y cuando no tienen construcción no están en el abandono, al grado de haber pedido anticipos para que supuestamente inicie los trámites para el cambio de propietario cuando el legítimo dueño no ha querido vender el terreno.

Pero esta situación no es desconocida para las autoridades municipales porque el pasado 6 de marzo, una de las denunciantes, Esther Canché Escamilla presentó una relatoría de la situación en las oficinas del presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, misma que fue sellada y firmada de recibido y que todavía no hay reacciones por parte de nadie lo que hace pensar que cuenta con la protección de los funcionarios tal y como la propia Olga Candelero lo presume en Calderitas.

Según lo redactado en el documento que fue hecho llegar a esta redacción y que ya circula en las redes sociales, Olga Candelero acudió al domicilio de la denunciante a amenazarla por haber descubierto su negocio de vender materiales y condicionar apoyos sociales que el gobierno entrega, lo que ocasionó que realice dicha denuncia y será en los siguientes días cuando también acuda al área respectiva del ayuntamiento de Othón P. Blanco para presentar las pruebas como son fotos y mensajes de celular donde presiona a la gente para que pague por estos supuestos beneficio que otorga el gobierno.

También en los documentos señalan que Olga Candelero recibe apoyo de Luis Alejandro Izquierdo quien es el encargado de distribuir el material de construcción que venden a las personas a menor precio, sin que estos sepan que en realidad es un apoyo que ofrece el gobierno; asimismo es relacionado con el despojo de al menos cuatro predios en la localidad de Calderitas abusando de la falta de conocimiento de las leyes de los afectados además de decir que es la secretaria privada del presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Por lo anterior y demás pruebas que presentarán los afectados, además de hacer la denuncia a las autoridades municipales y de forma pública lo harán ante las demás instancias legales ya que la señalada amenaza a las personas que pretenden denunciarlas por lo que la hacen responsable del daño patrimonial o físico que pudieran sufrir.

Evidencia fraude de personal del ayuntamiento de Othón P. Blanco