Aliados de Trump esperan ganar votos entre los árabes estadounidenses de Michigan

AP.- Uno de los voceros de Donald Trump para los estadounidenses árabes es un empresario nacido en Líbano que se mudó a Texas cuando era adolescente, habla árabe, inglés y francés, y recientemente se unió a la familia Trump cuando su hijo se casó con la hija menor del expresidente.

Massad Boulos ha asumido el desafío de intentar convencer a una comunidad políticamente influyente y enojada con el presidente Joe Biden de que Trump es la mejor opción. Pero muchos árabe-estadounidenses también señalan que Trump se ha posicionado como más pro-Israel que Biden, y ha hecho una serie de comentarios y anuncios políticos que los críticos tachan de islamófobos.

Trump ha posicionado siempre a sus familiares y los parientes de ellos en roles clave en sus campañas y en la Casa Blanca. Boulos, cuyo hijo Michael se casó con Tiffany Trump hace dos años, es el último pariente en ascender dentro de la órbita política de Trump, y utiliza conexiones en un esfuerzo por generar apoyo para la campaña 2024 del virtual candidato republicano.

Algunos aliados de Trump creen que pueden sacar provecho de la contrariedad dentro de la base demócrata de Biden por su apoyo a la ofensiva israelí en Gaza, donde más de 37 mil personas han muerto desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, según funcionarios de salud del territorio gobernado por esta agrupación, que no hace un recuento de civiles y combatientes.

En febrero, Biden enfrentó un importante voto de protesta durante las primarias de Michigan en áreas con un gran número de estadounidenses árabes, quienes constituyen un importante bloque demócrata.

“Obviamente, el punto número uno que es de alta prioridad dentro de la comunidad árabe-estadounidense es la guerra actual en Medio Oriente”, dijo Boulos en una entrevista. “Y la pregunta es: ¿quién puede traer la paz y quién trae la guerra? Y ellos saben la respuesta a eso”.

Varias de las personas que se han reunido con Boulos también señalan las declaraciones de Trump sobre los árabes y los musulmanes. Cuando fue presidente, Trump prohibió la migración de varios países de mayoría musulmana, y cuestionó la lealtad de los legisladores musulmanes que sirven en el Congreso.

Ahora, mientras hace campaña para un segundo mandato después de perder en 2020, Trump ha criticado en ocasiones a Biden por no apoyar lo suficiente a Israel y ha amenazado con deportar a los manifestantes pro-palestinos a los que califica de partidarios de Hamás.

“Le dije a Massad: ‘No se trata de que tú seas libanés y yo sea libanés’”, dijo Osama Siblani, editor del periódico bilingüe semanal Arab American News, en Dearborn. “No puedes simplemente comprar votos. Tienes que dar algo sustancial a la comunidad. Y Trump no ha hecho eso aún”.