ALFREDO ARELLANO Y ALONSO OROZCO, LA MAFIA DE LA CONANP QUE ROBA, EXTORCIONA Y DESPOJA CON APOYO DE LA GUARDIA NACIONAL EN EL PARQUE DEL JAGUAR EN TULUM

Tulum. – En el ‘Parque del Jaguar’ las extorsiones y acoso contra propietarios están a la orden del día por la mafia inmobiliaria que encabeza Fernando Alonso Orozco Ojeda, el funcionario de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT quien hace de este nuevo parque su coto de poder con la complicidad y contubernio de la Guardia Nacional.

Orozco Ojeda fue destituido en 2020 por corrupción cuando fungió como director del Parque Tulum, pero el poder de su padrino Alfredo Arellano quien fue titular de la Conanp y quien lo impuso lo regresó a las andadas, repitiendo las mañas, extorsionando lo mismo a hoteleros, propietarios y turistas a quienes ahora impusieron una cuota de cuatro dólares para ingresar a la costera que no incluye el pago para la zona arqueológica.

Orozco Ojeda fue denunciado de apoyarse con operadores, con emisarios que operaban la extorsión como un tal Marcos Salazar Bermúdez y Ana Luisa Talavera Sánchez, quienes en su momento fueron denunciados por ante la Fiscalía General de la República (FGR).

A últimas fechas, Orozco Ojeda cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional para presionar y extorsionar a los hoteleros y propietarios, imponen cuotas, quienes no pagan le niegan acceso a sus terrenos o instalaciones; los operativos de la Guardia Nacional para amedrentar a los propietarios, bajo el argumento de que esos terrenos han sido expropiados por el gobierno mexicano, aunque con ninguno se ha pactado indemnización alguna.

Los empresarios y propietarios del Parque Nacional de Tulum afirman que la actuación del funcionario es completamente ilegal, pues hasta ahora no existe el Plan de Manejo de ese parque, a pesar de que la Semarnat debía tenerlo listo desde hace casi 40 años, cuando se emitió el decreto para elevar esa zona a rango de Área Natural Protegida.

Existe la información que pronto, una denuncia penal será presentada ante la FGR, toda vez que, al no existir un instrumento jurídico, como el Plan de Manejo, cualquier tipo de cobro, inversión, infraestructura o mejora al interior del área natural o incluso el impedimento para circular por ahí es ilegal y anticonstitucional.

De acuerdo con el Artículo 65 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se ordena a la Semarnat formular un plan de manejo dentro del plazo de un año, contados desde la declaratoria del Parque Nacional Tulum en el Diario Oficial de la Federación, pero a 39 años nada se ha hecho, pues el mencionado decreto se dio el 23 de abril de 1980.

El pasado 29 de enero de 2022, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó el proyecto del Parque del Jaguar, una obra que fortalecerá el ordenamiento ecológico y territorial de la zona y que abarcará una superficie de casi mil hectáreas.

Las clausuras y enajenaciones de propiedades en el Parque del Jaguar, una arbitrariedad de la mafia de la Conanp.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante el anuncio del Programa de Obras para el Fortalecimiento de Cancún y Tulum, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón , precisó que este proyecto impulsaría el ordenamiento territorial cuidando la riqueza natural y cultural de la Rivera Maya y se realizará con el acompañamiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Se busca detener el crecimiento urbano desmedido, particularmente en la ciudad de Tulum y de otras zonas aledañas y poder preservar el medio ambiente. Sedatu y Semarnat colaboran para convertir el parque en un espacio de sana convivencia con el medio ambiente y un referente internacional de conservación del patrimonio ecológico”, subrayó el funcionario, sin embargo dicho parque se ha convertido en un instrumento de extorsión tanto de los funcionarios de la Conanp y la Guardia Nacional.

Conanp, un gran negocio para sus funcionarios.

Turistas y visitantes se han mostrado inconformes con el cobro de los 60 pesos por la entrega de un brazalete, para entrar al Parque del Jaguar un pago adicional al de la entrada a la Zona Arqueológica de Tulum, que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tasó en 90 pesos; un turista actualmente tiene que pagar 150 pesos para recorrer la zona arqueológica y el camino costero del Parque del Jaguar.

El Parque Nacional Tulum comparte el mismo espacio con el polígono de Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah, misma que representa el recurso histórico más importante del estado de Quintana Roo, tanto desde el punto de vista cultural como económico.

En las playas del Parque del Jaguar se acusa que la Guardia Nacional controla la venta de drogas

El Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM) firmó un convenio marco de colaboración con la Sedatu, la Conanp y el INAH para desarrollo del Parque Nacional Tulum y la Zona de Monumentos Arqueológicos de Tulum, que integran el Parque del Jaguar, el cual estará bajo su tutela y es uno de los atractivos en el recorrido del Tren Maya.

Entre las actividades que ya realiza el grupo adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están: colaborar en la planeación, evaluación y ejecución del proyecto estratégico para el gobierno federal y coadyuvar en la emisión u obtención de autorizaciones, licencias, dictámenes, permisos, manifestaciones de impacto, entre otros, conforme a la normativa aplicable.

La Guardia Nacional que ‘vigila’ el Parque del Jaguar, coludida con el crimen organizado

De acuerdo con el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las obras o acciones realizadas en el parque y zona de monumentos pasarán a formar parte del GAFSAOMM, por lo que se debe hacer la correcta y oportuna acta de entrega-recepción.

El nuevo parque tiene una extensión de 2,913 hectáreas y es un proyecto destinado a la preservación y conservación del jaguar, “que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes”, ha informado la Sedena.

Entre las atracciones que se están incorporando destacan: un meliponario, ciclovías, senderos, viveros, muelles y acceso a playas, un faro, un observatorio, miradores, un campamento de tortugas, tirolesa y un hotel de 352 habitaciones, todos estos ‘nuevos’ atractivos son otro negocio de los funcionarios de la Sedena y la Conanp, quienes están desplazando a los vendedores o descendientes de los dignatarios mayas, los verdaderos dueños de estas tierras que están siendo desplazados por la corrupción y el Cártel Inmobiliario integrado por la Conanp y la Guardia Nacional.

Ahora la Guardia Nacional asegura que han sido varios intentos de invadir los predios cercanos al mar, así mismo sobre la carretera federal que conecta la Riviera Maya con Cancún y algunos otros que colindan con zonas urbanizadas, cuando ellos fueron quienes clausuraron e incautaron terrenos que ahora utilizan sus elementos para actividades ilícitas.

Gabriel Bautista Tapia, inspector general de la Guardia Nacional, asegura que hay un grupo especial comisionado de forma permanente con el propósito de vigilar la Reserva del Jaguar: “Se tiene una fuerza designada exclusivamente al Parque del Jaguar, que comprende la zona arqueológica y todas las reservas naturales protegidas, al igual que la reserva de las biósferas del Caribe mexicano”, aseguró Bautista Tapia y agregó que “el principal riesgo es que sigan entrando personas a invadir los diversos predios que se encuentran dentro del parque y estén efectuando construcciones que, de alguna manera, por ser una reserva natural protegida, ya no se pueden hacer”.

Sin embargo la presencia de la Guardia Nacional es sinónimo de corrupción, extorsión y amenazas, en esta semana el Diario Cambio 22 publicó que un cártel tiene la ‘exclusiva’ de la venta y distribución de todo tipo de drogas al interior del Parque del Jaguar y que los elementos de esa corporación son quienes ‘administran’ y controlan a los narcomenudistas, ademas de que comerciantes de la zona se quejaron que son extorsionados y sometidos a cuotas por parte de los mandos de dicha policía, el medio también consigna que los terrenos enajenados y ‘decomisados’ por la la Guardia Nacional son utilizados para actividades delictivas y tortura de narcomenudistas de otras organizaciones delictivas con las quienes un pacto.

Las extorsiones del Guardia Nacional son denunciadas por hoteleros comerciantes y propietarios

Los dueños de los hoteles Zazil Kin, Alito, Villa Pescadores, Ikal, Glam IKal, Paraíso, Playa Esperanza, Cinco, Pocna, Mezanine, Cabañas Playa Condesa, Diamante K, Villa Miramar, Casa del Mar y Mi Amor Tulúm, en compañía de una veintena de propietarios de terrenos tramitan amparos y demandas contra las expropiaciones que la Conanp y la Guardia Nacional están realizando contra ellos.

Hay una gira planeada del presidente Andrés Manuel López Obrador previo a la inauguración planeada en agosto, ese día habrá una gran manifestación de propietarios de la Reserva de Sian Ka’an y el Parque del Jaguar donde expondrán las arbitrariedades de los funcionarios y la policía. Con videos y audios Fernando Alonso Orozco Ojeda será exhibido ante el primer mandatario, por otra parte la comunidad maya exigirá que se respeten sus tierras ancestrales y la herencia de sus descendientes.