¡Adiós sequía! Así dejó la tormenta tropical “Alberto” el nivel de presas en Nuevo León

Hasta hace unos días, Nuevo León era una de las entidades de la República Mexicana más afectadas por la sequía, sin embargo, tras el paso de la tormenta tropical “Alberto”, la cual, ya se degradó a depresión tropical, la situación se revirtió drásticamente, por ello en esta ocasión te diremos cómo quedó el nivel de presas, ríos y arroyos tras el paso del referido fenómeno natural.

Como bien se sabe, fue durante la madrugada del jueves 20 de junio cuando “Alberto” tocó tierra en Ciudad Madero, Tamaulipas, sin embargo, fue en el territorio de Nuevo León donde se reportaron las precipitaciones más intensas, las cuales, provocaron el desbordamiento del río Santa Catarina en Monterrey, donde también se reportaron otras afectaciones.

Cabe mencionar que, en el municipio de Santiago también se registraron graves afectaciones como el desbordamiento de la emblemática cascada llamada “Cola de Caballo”, cuyas imágenes se hicieron virales en plataformas digitales.

Ante esta situación Protección Civil Estatal emitió una serie de recomendaciones para salvaguardar la integridad de la población entre las que destacan el mantenerse alejados de las zonas cercanas a los ríos y arroyos debido a las altas posibilidades de desbordamientos, además, en el caso de áreas elevadas podrían ocurrir deslaves o derrumbes, por lo que se pide extremar precauciones.

En adición a estas afectaciones, las autoridades de Nuevo León dieron a conocer que derivado de este fenómeno natural tres menores y un adulto perdieron la vida dentro de la entidad, uno de los menores fue arrastrado por la corriente de un río, mientras que las otras tres víctimas perdieron la vida tras recibir descargas eléctricas en distintos hechos.

¿Cuál es el nivel de las presas y ríos en Nuevo León tras el paso de la tormenta tropical “Alberto?

De acuerdo con la información difundida por el Dr. Luis Carlos Alatorre, Director General del Organismo de Cuenca Rio Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el corte de las 6:00 horas de este viernes 21 de junio el nivel de las presas ubicadas en Nuevo León es el siguiente:

  • Presa La Boca: 105 por ciento (NAMO lluvias)

Almacenamiento 37.046 mm3

  • Presa Cerro Prieto: 27.38 por ciento

Almacenamiento 82.125 mm3

  • Presa El Cuchillo: 45.67 por ciento

Almacenamiento 512.868 mm3

Por su parte, se informó que la capacidad de los ríos y los arroyos más importantes del estado de Nuevo León se encuentra de la siguiente manera:

  • Río Salinas: 70%
  • Arroyo Mastranza: 85%
  • Arroyo la Negra: 100%
  • Río Pesquería: 80%
  • Arroyo Topo Chico: 50%
  • Río La Silla: 70%
  • Arroyo Talaverna: 50%

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que esta situación no representa un riesgo para la población neoleonense de aguas abajo, sin embargo, hizo un llamado a extremar precauciones y a atender las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil pues se espera que las lluvias sigan durante los próximos días. 

Con información El Heraldo de México