A punto de cerrar el verano y Quintana Roo reporta aumentos en la llegada de turistas y de derrama económica

Cancún, Q. Roo,13 de agosto 2018.- La temporada vacacional de verano está por concluir con cifras positivas para Quintana Roo pues creció 2.2% la afluencia de pasajeros por vía  y 1.3% la derrama económica en relación con la misma temporada del año pasado, indicó la titular de la Secretaría estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez.

En conferencia de prensa, informó que en lo que va de la Temporada de Verano 2018, los destinos turísticos de Quintana Roo reportan  una afluencia de millón 687 mil 151 turistas y una derrama económica de mil 735.57 millones de dólares.

Sostuvo que a menos de una semana de que concluya el periodo vacacional, el Caribe Mexicano reporta la ocupación de 2 millones 307 mil 11 habitaciones noche, lo que representa un incremento de 1.2% respecto al mismo periodo de 2017.

La titular de la SEDETUR destacó que durante la temporada más importante del turismo nacional, Cancún y Puerto Morelos reportan 948 mil 904 habitaciones noche ocupadas.

Asimismo, explicó que Cozumel registra 98 mil 566 cuartos noche, Isla Mujeres 75 mil 005, la Riviera Maya, un millón 85 mil 025, Holbox 25 mil 505, Bacalar 13 mil 411, mientras que José María Morelos 923 habitaciones noche ocupadas.

Asimismo, refirió que, de manera histórica, Chetumal suma 44 mil 673 cuartos noches ocupadas, lo que representa una ocupación hotelera superior al 80%.

Acompañada por el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Alfredo Arellano, la titular de la SEDETUR destacó que los destinos turísticos del Caribe Mexicano mantienen su afluencia, derrama económica y competitividad gracias a la gama de producto que les caracteriza.

“Tuvimos días sumamente altos en llegadas de pasajeros vía aeropuerto, visitas a zonas arqueológicas y parques temáticos. Los sábados 28 de julio y 4 de agosto, por ejemplo, el aeropuerto de Cancún registró más de 600 operaciones nacionales e internacionales”, precisó.

Sobre el tema del recale de sargazo, señala que no está generalizado en todas las playas, ni es de todos los días.

“Nuestro producto sigue intacto gracias a que los hoteleros trabajan en la limpieza de sus arenales, los municipios en las playas públicas y en el resto de las zonas es atendido por los tres órdenes de gobierno bajo la dirección de la Secretaría de Medio Ambiente¨, añadió.

De igual manera, destacó que el turista es también cada vez más consciente de los cambios que sufre el planeta Tierra a raíz del cambio climático y el calentamiento global.

“La presencia de sargazo es nuestras costas es completamente natural y un fenómeno que se presenta en menos del 3% del total de nuestro territorio pero es también es una gran oportunidad para recordarnos que solo las pequeñas acciones de todos generen grandes cambios”, expresa.

La funcionaria reiteró que Quintana Roo mantiene un turismo altamente repetitivo gracias a la gama de actividades que ofrece, como visitas a las islas, tours, las zonas arqueológicas, parques temáticos, museos y actividades culturales en la zona. (Infoqroo)

CancúnMarisol Venegas PérezSEDETURTemporada verano 2018