Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó el Plan México, una estrategia que busca incrementar las inversiones nacionales y extranjeras para fomentar el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y disminuir la desigualdad. El anuncio se realizó en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, durante el foro titulado “México: Diálogo sobre la estrategia del país”, donde expuso el plan ante más de 60 empresarios.
Bárcena detalló que el objetivo del Plan México es atraer 277 mil millones de dólares en inversiones mediante 2 mil proyectos empresariales específicos, con miras a instalarse en el territorio mexicano. Este esfuerzo pretende generar 1.5 millones de empleos y aumentar el contenido nacional en un 15%. La funcionaria destacó el interés empresarial en áreas clave como infraestructura, economía circular y grandes proyectos de desarrollo, incluidos trenes, carreteras, puertos y aeropuertos.
En el sector energético, el plan contempla la generación de 22 mil megawatts de energía para 2030, con una inversión de 12.3 mil millones de dólares en nuevas plantas eléctricas, 7 mil 500 millones de dólares para expandir la red de transmisión y 3 mil 600 millones de dólares para la red de distribución.
Bárcena subrayó que existe un “enorme interés” en México debido a su estabilidad macroeconómica y su capacidad para enfrentar los desafíos globales con resiliencia. “México está demostrando ser un destino confiable y atractivo para los inversionistas en un entorno global de constantes cambios”, afirmó.
Con esta iniciativa, México busca consolidarse como un líder en el desarrollo sostenible, atrayendo capital e innovación para fortalecer su economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.