Bacalar. – La reciente captura de un ejemplar de pez diablo (Plecostomus) en la laguna de Bacalar ha encendido las alarmas entre investigadores y especialistas en ecosistemas acuáticos. Aunque esta especie no es un depredador, su presencia puede alterar significativamente el equilibrio ecológico debido a la ausencia de un depredador natural en la región.
El investigador Jacobo Schmitter, de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), advirtió sobre la necesidad de actuar con rapidez para evitar una propagación descontrolada similar a la que ocurrió con el pez león. Explicó que el pez diablo tiene la capacidad de remover sedimentos del fondo y erosionar las orillas, además de sobrevivir fuera del agua por un tiempo prolongado.
Ante esta situación, el sector académico de Bacalar ha solicitado a las autoridades estatales y municipales realizar estudios para confirmar la presencia de esta especie en la laguna. La doctora Martha Valdez Moreno, del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática de Ecosur en Chetumal, mencionó que aunque el pez diablo es común en el río Hondo, no se había documentado su presencia en la laguna de los Siete Colores.
Este pez invasor, originario de Sudamérica y comúnmente introducido en cuerpos de agua por acuarios domésticos, representa una amenaza potencial debido a su rápida capacidad de adaptación y reproducción. Su dieta basada en algas adheridas a superficies podría afectar gravemente a los estromatolitos, formaciones ecológicas y geológicas esenciales para el ecosistema de la laguna.
El hallazgo de un ejemplar en el cenote Negro de Bacalar, avistado por un buzo local, ha generado preocupación entre la comunidad. En redes sociales, algunos habitantes han reportado la presencia de más ejemplares en otros cuerpos de agua cercanos, lo que sugiere que la especie pudo haber llegado a la laguna a través de escurrimientos naturales.
Los especialistas recomiendan establecer estrategias de control y monitoreo para evitar que esta especie invasora altere de manera irreversible el ecosistema de la laguna de Bacalar.